Inscripción de Matrimonios
La inscripción en los Registros de Estado
Civil, Sección Matrimonios de las oficinas
consulares, confiere todas las obligaciones de un
matrimonio, como si este acto se hubiere realizado
dentro del territorio nacional. No existe fecha
límite para esta inscripción. Este trámite se puede hacer por correo, abrir los siguientes formatos Registro de Nacionales y Registro de Matrimonio que Ud llenará y los enviará por correo a este Consulado juntamente con los requisitos. Además enviar un sobre pre-pagado con su dirección para enviarle su documento a su domicilio.
REQUISITOS:
|
|
 |
Partida de matrimonio
original, con máximo de 6 meses a partir de su obtención, de tamaño grande, entregado por la autoridad provincial
donde se produjo el matrimonio (Columbia
Británica, Alberta, Yukon, Northwest
Territories o Nunavut), que no exceda los 6 meses de haberlo obtenido, documento que permanecerá
en el Consulado para siempre. |
 |
Documentos
de identidad originales de ambos cónyuges
(DNI si es peruano/ Pasaporte si es extranjero) Si lo tramita por correo, enviar fotocopias. Del pasaporte extranjero, enviar fotocopias de las hojas donde estan los datos personales. |
 |
La Inscripción
y la primera Partida son gratuitas. |
 |
El costo
por cada copia literal adicional es de CAD 9.00. El
pago se efectuará en la oficina consular
en dólares canadienses,
en efectivo cuando se realiza el trámite
personalmente; cuando el trámite
se realiza por correo el pago se efectuará
en "Money Order" o "Certified
Check" a nombre del "Consulado
General del Perú". |
EN LAS ACTAS DE MATRIMONIO SE
INSCRIBEN:
a.- Los matrimonios; y en
las mismas actas y como observaciones se registran:
b.- Las medidas de seguridad correspondientes y
su cesación.
INSCRIPCION EN EL PERU DE MATRIMONIO REALIZADO EN
EL EXTRANJERO:
El connacional que desee inscribir su matrimonio
en el Perú, habiéndose casado en el
extranjero deberá:
 |
Legalizar
su partida de matrimonio en el consulado correspondiente
y en el Perú deberá hacerlo
luego ante el Ministerio de Relaciones Exteriores,
para que surta efectos en el país.
|
 |
Si la partida está
en idioma extranjero, esta deberá ser
traducida al castellano por los Traductores
Públicos Juramentados, reconocidos
por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
|
 |
El plazo para realizar
la inscripción del matrimonio en el
municipio de su residencia es de 90 días,
desde la fecha de ingreso al país del
ciudadano peruano, que se demuestra con el
sello de ingreso en el pasaporte. |
En caso no poder cumplir este trámite dentro
de los noventa (90) días deberán seguir
un proceso judicial no contencioso ante la Municipalidad
de su residencia.
|